El envejecimiento y la despoblación en las zonas rurales afectan al desaprovechamiento de los recursos locales del ámbito de actuación y su potencial para generar nuevos modelos de desarrollo socio-económico tractores de empleo juvenil.

BIOHERITAGE pretende utilizar los resultados para crear nuevas líneas de negocio económicamente viables vinculadas a la ganadería extensiva con razas autóctonas en los espacios naturales, capitalizando para su entorno sus ventajas competitivas de esta actividad:
- su capacidad para aprovechar recursos naturales de bajo coste
- su casi nula generación de desechos
- su encaje con nuevas tendencias del mercado que priman lo local, lo ecológico, la calidad…
Innovar en lo tradicional
Innovar para que actividades milenarias no sólo vuelvan a ser viables, sino atractivas:
En el medio rural, y en especial en los Espacios Protegidos, se desaprovechan recursos como pastos y bosques que podrían sustentar una actividad ganadera y pastoril que generaría empleo y oportunidades a los más jóvenes. Es preciso aplicar nuevos modelos de negocio, aplicar TICs, combinar pastoreo – turismo – gastronomía.
SOLUCIÓN:
Nuevo modelo de desarrollo sostenible
Es preciso formular y probar un modelo más amplio de DESARROLLO SOSTENIBLE en torno a los Espacios Naturales, que aproveche mejor los recursos locales. Un pacto de articulación de los sectores primario, secundario y terciario, entre sí y en alianza con actores locales como los Espacios Protegidos, para crear nuevos productos y promocionarlos para conformar un círculo virtuoso:
- recuperar la viabilidad económica de las razas autóctonas de ganado en Espacios Naturales Protegidos, valorizando sus productos alimentarios
- desarrollar nuevos productos turísticos ligados al Patrimonio Natural y Cultural Inmaterial vinculado a estas razas
- desarrollar Estrategias y Promoción turística para incrementar el número de potenciales consumidores, y Campañas de sensibilización y promoción del consumo entre la población local en las propias zonas de producción
- generar vías de ingresos del turismo a explotaciones familiares de ganado autóctono; apoyar así el empleo joven y la vertebración del medio rural
- incentivar la actuación conjunta de empresas locales
- explorar nuevas posibilidades de los Espacios Protegidos como factores de desarrollo en torno a los sectores agro-ganadero y turístico