A finales del pasado año tuvo lugar el tercer Comité Técnico de Seguimiento del Proyecto BIOHERITAGE en la localidad de Santiago de la Espada, perteneciente al municipio de Santiago-Pontones, cuna de la Raza Autóctona de Oveja Segureña. 

En el Comité se abordaron las cuestiones técnicas y operativas del Proyecto BIOHERITAGE y se planificaron las actuaciones de los próximos meses, a fin de acelerar la ejecución de determinadas actividades y garantizar la coordinación interna entre los socios, para aprovechar las sinergias que genera la cooperación internacional. 

En el Comité participaron además de los Socios de BIOHERITAGE algunos otros Asociados, como las Asociaciones de Ganaderos de Oveja Segureña SAT Pastos de Pontones y SAT Sierra de Segura, asociaciones que gestionan el acceso de los ganaderos a los pastos comunales del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (cuya Directora Lina Pérez Béjar, también participó). 

Entre los avances más significativos de BIOHERITAGE presentados en el Comité figuran la cartografía e inventario multimedia elaborados por la Diputación de Jaén en torno a las Vías Pecuarias que siguen en la actualidad los rebaños trashumantes de Oveja Segureña dos veces al año, entre la Sierra de Segura y Sierra Morena, como parte del Grupo de Trabajo 1 (Compatibilidad de Usos en los Espacios Naturales). 

También se destacó el trabajo desarrollado dentro del Grupo de Trabajo 2 (Recuperación de la Viabilidad Comercial de las Razas Autóctonas) por parte de la Diputación de Jaén y los ganaderos de Santiago-Pontones.

En los talleres desarrollados en la segunda mitad del pasado año se aplicó la metodología aprendida de la Cámara de Comercio de Gers, uno de los socios del proyecto, y se avanzó en la Articulación de una Alianza entre Productores y Restauradores, así como en la Creación de Producto Premium hasta el punto que ambas SATs han acordado iniciar conversaciones tendentes a una posible fusión y al impulso conjunto de una plataforma propia de Transformación y de Comercialización de Cordero Segureño como Producto Gourmet. 

En la imagen de portada, de izquierda a derecha Diego y Anisia Arias (BOAGA), Camille Fleury (PNR-PA), Juan Manuel Fornell (JUNTA-CMAOT, de espaldas), Pascual (Alcalde de Santiago-Pontones), José Antonio Iglesias y Andrea Oceana (IEDT de Cádiz), Elena Romero y Maribel Martínez (Diputación de Jaén) 

Deja una comentario