Actividades en Espacios Naturales

En materia de Gestión de Espacios Naturales se desarrollarán actividades de Seguimiento y Análisis del impacto de la ganadería con Razas Autóctonas sobre la Flora y la Fauna de los Parques Naturales: transmisión de enfermedades, daños de predadores sobre el ganado, daños o beneficios del ganado sobre las aves salvajes y sobre la flora endémica.

Se hará un trabajo de valorización del Patrimonio Cultural y Natural ligado a la Ganadería, con vistas a encontrar un mejor acomodo de esta actividad tradicional dentro de los Parques Naturales. También se buscarán nuevas fórmulas para hacerla compatible con otras actividades sostenibles capaces de generar empleo, como el Ecoturismo.

El objetivo último será la renovación de los Instrumentos Legales de Planificación y Gestión de los Parques Naturales para que los avances de BIOHERITAGE se plasmen en una reducción de los conflictos en el seno de éstos, y en una política que impulse el papel de los Espacios Protegidos como motores de Desarrollo Sostenible de su entorno.

Actividades

Oveja Segureña: valorización e interpretación, pastoreo y trashumancia

La zona de explotación y producción de esta raza corresponde a la confluencia entre las provincias de Granada, Jaén, Almería, Murcia y Albacete, cuyos municipios comparten características comunes

Impacto positivo del ganado sobre las zonas de anidamiento de aves migratorias en Doñana

Frente a la hipótesis de partida de que vacas y caballos podrían perjudicar las zonas de anidamiento pisando los nidos que hacen en el mismo suelo algunas especies protegidas, se ha constatado lo contrario. Leer más

Doñana propone una metodología de análisis basada en el Satélite Sentinel

El Entorno Natural de Doñana ha propuesto a los Parques Naturales Regionales franceses (Périgord-Limousin y Pyrénées Ariegeoises que las labores de seguimiento de los impactos de la ganadería sobre las especies de Flora y Fauna salvajes protegidas se realice no sólo mediante trabajos de campo sino con apoyo de la información que aporta el satélite de la Agencia Europea del espacio “SENTINEL”. Leer más

Mejorar la gestión de los espacios naturales

En el 90% de los Espacios Naturales Protegidos de la UE conviven especies salvajes con usos ganaderos ancestrales, anteriores a los Parques. Regular los usos y dotar de viabilidad económica a esta ganadería mejorará la identificación de las comunidades locales con sus Parques y mejorará la aportación de éstos al Desarrollo Sostenible. Leer más