La raza de vaca Minhota es una raza indígena de la región de Galicia. Constituía la única raza en esta parte de España y Portugal  hasta finales del siglo XIX.

El ganado del Minho se encuentra en el noroeste de Portugal, en la región de Viana do Castelo. El noroeste de España y Portugal goza del tipo de clima marítimo europeo del oeste con inviernos suaves y veranos frescos y con lluvias distribuidas, siendo las más copiosas en el otoño.

El ganado se explota para la producción lechera con fines domésticos, para el trabajo y para la producción cárnica. Los bovinos se alimentan en los pastos naturales y con los cultivos forrajeros.

El ganado de raza Minhota tiene piel gruesa, algo adherente y ligeramente pigmentada, y el pelo es áspero y de longitud mediana. La cabeza está bien proporcionada, de frente plana en las hembras y convexa en los machos y el perfil es también ligeramente convexo.

En el siguiente video se muestran ejemplares  del Parque Nacional de Peneda-Gerés en Portugal. Estas vacas son ejemplo de tradición y sostenibilidad a través de productos naturales, y de aprovechamiento de dichos recursos naturales para combatir, por ejemplo, incendios. Las vacas minhotas se desarrollan en libertad y a su ritmo.

En cuanto a la distribución de su carne, en el audiovisual se muestra el restaurante Terminal 450, en Matosinhas, en Oporto, donde se distribuye carne exclusivamente de minhota certificada, siendo un ejemplo de cooperación de la cadena de valor existente entre ganaderos, productores, distribuidores y restaurante final.

Se trata de una carne muy selecta para una cocina también muy selecta, con carne de ganado de más de diez años y madurada entre 60 y 90 días. En definitiva, calidad y tradición para una carne exquisita.

Para ver el video pincha aquí

Deja una comentario