El pasado 9 de Diciembre la Radio Televisión de Andalucía emitió en su programa más seguido de los Domingos (“Tierra y Mar”) un reportaje sobre BIOHERITAGE grabado por iniciativa del Beneficiario Principal IEDT en el Parque Natural de Grazalema (Parque que es Socio Asociado de este Proyecto).

En el reportaje participaron artesanos queseros comprometidos con las razas autóctonas Oveja Merina de Grazalema y Cabra Payoya, así como ganaderos de la Asociación de Criadores de la Raza Merina de Grazalema, que expusieron los retos que tiene la ganadería tradicional mediante pastoreo extensivo, la importancia de los Espacios Naturales Protegidos como garantía de calidad de la alimentación de sus ganados y de calidad de sus productos, y las ventajas que proporciona a los industriales la apuesta por Razas tan diferenciadas y adaptadas al Medio Natural como son las de Ganado Autóctono 100%.

Bioheritage

«La burocracia para comprar dos ovejas que desbrozasen mi jardín»

Cuando esta profesora de Ecología decidió prolongar su confinamiento rural e instalarse en un pueblo con sus tres hijos, poner Internet por satélite para teletrabajar fue lo fácil. Este es el relato de Cristina Herrero, publicado en las páginas de El País el 16 de noviembre de 2020. Cuando cerraron los colegios en marzo, tuve la suerte de irme con…
Bioheritage
Las vacas minhotas, carne de alta calidad
Bioheritage
La Mirandaise, una raza de ganado en peligro de extinción que vuelve a la vida en el sur de Gers
Bioheritage
Video – Las claves del proyecto europeo Bioheritage