Categoría

Bioheritage

Bioheritage

Expertos alertan de que hay 134 razas autóctonas de ganado en España en peligro de extinción

Expertos han alertado en unas jornadas organizadas por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) de que hay 134 razas autóctonas de ganado en España que están en peligro de extinción, es decir, el 84,8 por ciento. La institución académica ha clausurado las IV Jornadas 'La Conservación de la Naturaleza a partir del Coronavirus' con esta ponencia, un foro que organiza en colaboración con la Unión…
Bioheritage

Curiosidades sobre las ovejas y corderos que te sorprenderán

La carne de cordero nos proporciona además de mucha variedad, muchas sorpresas al paladar. El cómo viven, cómo se crían y algunas características ovinas son sólo alguno de los detalles que nos permiten conocer un poco más a las ovejas. Un detalle muy curioso es por ejemplo, los dientes de un cordero. Podemos conocer su edad viendo su dentadura. ¿Por…
Bioheritage

Las cualidades multiusos del caballo Castillonnais, una de las ultimas razas de caballos de montaña de Francia

Nativo de los valles del Couserans, presentamos al caballo Castillonnais Cheval Castillonnais (Page Officielle), que había prácticamente desaparecido. Gracias al trabajo de ganaderos apasionados, esta raza de Ariège ha podido reactivarse y hoy se cuenta con unas 650 cabezas. Se distingue de su primo, el caballo de Mérens, por su pelaje “Noir pangaré” o “bai foncé”, y forma parte de…
Bioheritage

Los nuevos ganaderos se interesan por la Cabra Pirenaica, también en peligro de desaparición, con sólo 4400 cabezas en toda Francia

La Cabra de los Pirineos, criada en todo el macizo, y que también está amenazada de desaparición. Reconocible por sus pelos largos y lisos y aplomos fuertes, cuenta solo con 4400 cabezas en toda Francia. Sus aptitudes físicas la han convertido en perfectamente montañesa. La cabra pirenaica forma parte de las últimas razas caprinas francesas por mantener una mezcla de…
Bioheritage

La vaca Casta en Francia, una raza en peligro de desaparición

A través del Parc naturel régional des Pyrénées Ariégeoises  presentamos la vaca de raza 'Casta' de Francia, el nombre occitano de la raza bovina d’Aure-et-de- Saint-Girons. Llamada “vaca casta” en referencia a su color castaño, es una raza amenazada y en serio peligro de desaparición. Cuenta sólo con 350 hembras en toda Francia. Esta raza es origen de productos alimentos…
Proyecto BIOHERITAGE
29 abril, 2020
Bioheritage

Ayudas de 40 millones de euros beneficiarán a unos 1.400 ganaderos y contribuirán a mejorar la renta, luchar contra el cambio climático y evitar incendios

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible pondrá a disposición del sector ganadero andaluz una línea de ayudas para respaldar a los profesionales que apuestan por los sistemas sostenibles de ganadería extensiva de ovino, caprino y vacuno, así como por el mantenimiento de las técnicas tradicionales de pastoreo. Con una dotación presupuestaria de 40 millones de euros, se estima que podrían beneficiarse de estas subvenciones…
Proyecto BIOHERITAGE
22 abril, 2020
Bioheritage

Jornadas de puertas abiertas virtuales en la Escuela Agrícola de Mirande

Ahora que estamos inmersos en plena época de confinamiento global por la crisis sanitaria del Covid-19, la Escuela Agrícola de Mirande en Gers, que colabora en el proyecto Bioheritage, el EPL Mirande-Riscle, ofrece Jornadas de Puertas Abiertas virtuales para permitir descubrir sus establecimientos y capacitación desde el 4to hasta el BTS. Ubicado en una colina de Gers, a muy poco…
Proyecto BIOHERITAGE
15 abril, 2020
Bioheritage

Diputación de Cádiz apoya el esfuerzo del sector primario provincial para mantener la producción en la pandemia del COVID-19

La Diputación de Cádiz apoya el esfuerzo que están llevando a cabo los productores del sector primario de la provincia de Cádiz, agricultores y ganaderos que siguen en sus labores durante este periodo en el que la pandemia del COVID-19 obliga a la población a mantenerse confinada en sus domicilios. El gobierno provincial viene colaborando con las asociaciones agrarias y ganaderas,…
Proyecto BIOHERITAGE
27 marzo, 2020
Bioheritage

¿Sabes que la Oveja Segureña disfruta de una Indicación Geográfica Protegida?

La Oveja Segureña disfruta de una Indicación Geográfica Protegida que abarca las zonas originarias en torno al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas (provincias de Jaén, Granada, Almería y Albacete). En la actualidad, se impulsa la Marca Cordero Segureño Trashumante para diferencias los productos que se crían todo el año en libertad entre los Parques Naturales de Cazorla…