Etiquetas

Francia archivos - Bioheritage

Bioheritage

Las cualidades multiusos del caballo Castillonnais, una de las ultimas razas de caballos de montaña de Francia

Nativo de los valles del Couserans, presentamos al caballo Castillonnais Cheval Castillonnais (Page Officielle), que había prácticamente desaparecido. Gracias al trabajo de ganaderos apasionados, esta raza de Ariège ha podido reactivarse y hoy se cuenta con unas 650 cabezas. Se distingue de su primo, el caballo de Mérens, por su pelaje “Noir pangaré” o “bai foncé”, y forma parte de…
Bioheritage

Los nuevos ganaderos se interesan por la Cabra Pirenaica, también en peligro de desaparición, con sólo 4400 cabezas en toda Francia

La Cabra de los Pirineos, criada en todo el macizo, y que también está amenazada de desaparición. Reconocible por sus pelos largos y lisos y aplomos fuertes, cuenta solo con 4400 cabezas en toda Francia. Sus aptitudes físicas la han convertido en perfectamente montañesa. La cabra pirenaica forma parte de las últimas razas caprinas francesas por mantener una mezcla de…
Bioheritage

La vaca Casta en Francia, una raza en peligro de desaparición

A través del Parc naturel régional des Pyrénées Ariégeoises  presentamos la vaca de raza 'Casta' de Francia, el nombre occitano de la raza bovina d’Aure-et-de- Saint-Girons. Llamada “vaca casta” en referencia a su color castaño, es una raza amenazada y en serio peligro de desaparición. Cuenta sólo con 350 hembras en toda Francia. Esta raza es origen de productos alimentos…
Proyecto BIOHERITAGE
29 abril, 2020
Bioheritage

Alumnos de Mirande, en Gers, competirán por el Trofeo de escuelas secundarias de la Feria Agrícola de Francia

En estos días se está celebrando la Feria Agrícola de Francia y siete estudiantes de Enseñanza Secundaria de LPA de Mirande, localidad perteneciente al departamento de Gers (la Cámara de Comercio de Gers es uno de los socios del proyecto Bioheritage) participan en dicha Feria, compitiendo por el Trofeo Nacional de escuelas secundarias. Lo hacen acompañados por su vaca Mirandaise…
Proyecto BIOHERITAGE
28 febrero, 2020